Logo

Resolución de casos prácticos


30 plazas
CURSO PRESENCIAL: 16 horas
Plazo de inscripción del 08/04/2025 al 06/05/2025 hasta las 13:00
Fecha del curso del 09/05/2025 al 11/05/2025
Horario: viernes 9 de mayo de 16:00 a 20:00, sábado 10 de mayo de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00, domingo 11 de mayo de 9:00 a 13:00

Breve descripción del curso:

El objetivo del curso es ofrecer formación teórica y práctica, que permita integrar un esquema de resolución de casos de trabajo social que pueda adaptarse a los diferentes sectores de población, de problemáticas y de niveles de intervención

Tarifas:
Tarifa única personas colegiadas:70 Euros
Temario:

TEMARIO

Sesión 1 y Sesión 2

- Errores más frecuentes en la elaboración de casos prácticos.
- Concepto de método de intervención y de niveles de intervención.
- Presentación del esquema general del método propuesto.
- Desarrollo de cada uno de los apartados.
- La fundamentación: contenidos básicos, fuentes de la fundamentación, estilo de redacción, importancia de la fundamentación.
- Contextualización del caso: importancia del espacio de intervención, diferentes funciones del trabajador social en función del contexto de intervención.
- Estudio y conocimiento del campo de actuación: análisis de la demanda, estudio y análisis de las variables, ordenación de las variables y genograma.
- Valoración / Análisis diagnóstico: el diagnóstico social, errores más comunes en el diagnóstico, el pronóstico.
- Intervención: objetivo general –concepto y redacción-, objetivos específicos –concepto y redacción-, relación entre objetivo general y específicos, confusiones más frecuentes, actuaciones, temporalización …
- Metodología de la intervención individual / familiar.
- Técnicas: concepto, clasificación.
- Recursos: concepto, clasificación.
- Evaluación: proceso de evaluación, tipos de evaluación, indicadores de evaluación 
- concepto, tipología, redacción de indicadores-.
- Conclusiones.

Sesión 3.

- La elaboración de los objetivos específicos en la intervención grupal.
- Tipos de esquemas de sesiones.
- La metodología grupal.

Sesión 4.

- Desarrollo del esquema para el nivel comunitario de intervención.

METODOLOGÍA

Una metodología flexible y abierta continuamente a la retroalimentación de los componentes del grupo, que permitirá dar respuestas adecuadas a las necesidades detectadas y a las que puedan ir apareciendo en la dinámica grupal.

Los grupos son cerrados, no se podrán incorporar personas una vez iniciado el mismo, favoreciendo la adquisición acumulativa de conocimientos y el mantenimiento de un clima grupal de entendimiento mutuo.

Los contenidos que se van a plantear en los grupos serán sistematizados y entregados a los participantes en la documentación correspondiente, que será entregada al principio del curso.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Además de la evaluación continuada a través de la práctica en el aula y contar con un mínimo del 80% de asistencia, con un cuestionario final de evaluación.

LUGAR Y HORARIO

La formación se realizará de forma presencial (Sede del Colegio de Trabajo Social de Las Palmas), en los siguientes días y horarios:

- Viernes 9 de mayo: 16:00 a 20:00

- Sábado 10 de mayo: 9:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00

- Domingo 11 de mayo: 9:00 a 13:00

DOCENTE

Óscar Trujillo Díaz

https://trujilloformacion.org/

ACREDITACIÓN

Cada participante recibirá un certificado del curso, siempre que se haya logrado el apto/a, acreditado por el Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas.

POLÍTICA DEVOLUCIÓN

En aquellos casos en los que exista cuota de inscripción, y la persona comunica su imposibilidad de incorporarse a la formación antes de 7 días naturales del inicio de la actividad formativa, esta podrá solicitar la devolución de la totalidad del importe abonado. Si dicha comunicación, se efectúa con menos de 7 días de antelación al inicio de la actividad formativa, se hará la devolución del 50% de dicha cuota.

Si por cualquier circunstancia la persona abandona una formación ya iniciada, no se hará devolución del importe abonado.