TEMARIO
1. Elaboración de Proyectos Sociales:
* Aspectos más relevantes para la formulación y diseño de
propuestas técnica.
* Entrenamiento para la correcta elaboración de objetivos,
actividades, metas e indicadores de evaluación.
* Aspectos prácticos para elaborar un presupuesto ajustado.
2. Introducción a las subvenciones:
* Conceptos básicos.
* Concurrencia Competitiva y Nominadas.
* Dónde se publican.
3. La Ley de Subvenciones:
* Proceso y fases de una convocatoria de subvenciones públicas.
* Justificación y seguimiento económico de un proyecto.
METODOLOGÍA
La metodología será teórico-práctica. Las sesiones serán 1 martes y 3 lunes consecutivos de 16:00h. a 20:00h.
El curso tiene una duración de 20 horas:
* 2 horas teóricas de lectura y comprensión del material facilitado que se entregará al alumnado una semana antes del inicio de la formación.
* 16 horas de formación on line teórico-práctica en directo a través de la plataforma del Colegio Profesional.
* 2 horas de autoevaluación para realizar Test con 4 respuestas alternativas a través de Google Forms. El test se entregará al finalizar la tercera sesión de la formación y poder así resolver dudas en la cuarta y última sesión.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Asistencia a 3 de las 4 sesiones formativas de tele formación.
2. Participación activa en las sesiones formativas.
3. Superación del Test de Autoevaluación con un total de 12 de 15 puntos.
PLATAFORMA Y HORARIO
La formación se realizará en la plataforma Google Meet del Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas, los días 27 de mayo, 2, 9 y 16 de junio de 2025 en horario de 16:00h a 20:00h ( hora canaria).
DOCENTE
Nereida María Naranjo Ojeda
ACREDITACIÓN
Cada participante recibirá un certificado del curso, siempre que se haya logrado el apto/a, acreditado por el Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas y la ULPGC.
POLÍTICA DEVOLUCIÓN
En aquellos casos en los que exista cuota de inscripción, y la persona comunica su imposibilidad de incorporarse a la formación antes de 7 días naturales del inicio de la actividad formativa, esta podrá solicitar la devolución de la totalidad del importe abonado. Si dicha comunicación, se efectúa con menos de 7 días de antelación al inicio de la actividad formativa, se hará la devolución del 50% de dicha cuota.
Si por cualquier circunstancia la persona abandona una formación ya iniciada, no se hará devolución del importe abonado.