Logo

Gestión práctica de Prestaciones de la Seguridad Social parte 1


50 plazas
CURSO ONLINE: 180 horas
Plazo de inscripción del 29/01/2025 al 26/02/2025 hasta las 12:00
Fecha del curso del 03/03/2025 al 11/05/2025
Horario: teleformación

Breve descripción del curso:

- Capacitar a los profesionales del ámbito social en el conocimiento y puesta en práctica de las prestaciones de la Seguridad Social de uso más frecuente en la profesión.

- Saber responder a las demandas actuales de los/as usuarios/as en materia de pensiones de la seguridad social, atendiendo a la necesidad de conocer si puede acceder a las mismas.

Tarifas:
Colegiación con fecha de alta inferior a 1 año:87 Euros
Colegiación en activo:130 Euros
Colegiación en desempleo:87 Euros
Colegiación en otro Colegio Profesional del Trabajo Social:217 Euros
Estudiante de 4to curso de la provincia de Las Palmas:87 Euros
Titulación en Trabajo Social sin colegiación:260 Euros
Temario:

TEMARIO

Unidad 1: la asistencia sanitaria en España (10 horas)
Unidad 2: la prestación por incapacidad temporal (25 horas)
Unidad 3: la prestación por incapacidad permanente: parcial, total, absoluta y gran invalidez. (50 horas)
Unidad 4: la pensión de jubilación. (50 horas)
Unidad 5: las prestaciones por muerte y supervivencia: viudedad, orfandad y pensión a favor de familiares. (40 horas)
Unidad 6: las lesiones permanentes no invalidantes. (5 horas)

METODOLOGÍA

El docente estará disponible a requerimiento del alumnado en cualquier momento durante el desarrollo del curso. En la plataforma habrá dos foros diferenciados:

1) Correo para dudas: el alumnado podrá enviar sus dudas sobre el curso o sobre el contenido de las unidades didácticas. El docente responderá en un plazo no superior a 48 horas, aunque si necesitara de mayor tiempo por la extensión de la misma podrá utilizar otros medios de comunicación con el alumnado (vía telefónica, email, whatsapp…)

2) Foro de reflexión/participación: en este caso el alumnado deberá responder a las cuestiones de reflexión/debate que plantee el docente durante el desarrollo del con una periodicidad que será marcada por el mismo. Se deberá realizar, al menos, 3 de las 4 propuestas. El foro de reflexión/participación consistirá en la presentación de un tema relacionado con el temario del curso, que podrá ser:
a. Artículos de opinión/reflexión
b. Enlaces a youtube u otras páginas web de contenido acorde con el temario o tema a debatir.
Una vez visualizado el vídeo o leído el documento, el/la alumno/a dispone de todo el curso para realizar las aportaciones en cualquier momento.

3) De FORMA SEMANAL los/as participantes podrán asistir a una tutoría on-line a través de la aplicación meet. Estas tutorías versarán sobre contenidos del curso que facilitarán la comprensión de los mismos. Aunque NO SON OBLIGATORIAS, la asistencia ayuda a la comprensión de la materia. Para ello, dispondrá de 4 horas semanales, dos sesiones de mañana y dos de tarde, dos días a la semana. De ellas, podrá asistir a cuántas considere oportunas teniendo en cuenta su disponibilidad y necesidad.

4) El ritmo de estudio lo marcará cada participante. Cada uno/a es libre de organizar su tiempo de dedicación al curso como estime oportuno.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ADEMÁS DE LO EXPUESTO EN EL PUNTO ANTERIOR (foro de participación/reflexión), los/as alumnos/as tendrán que realizar un cuestionario tipo test por cada uno de las diferentes unidades didácticas de que consta el temario. A través de preguntas tipo test que deberán de ser contestadas a través de la plataforma de formación con cuatro posibles respuestas, de las cuales, sólo una será la correcta. También podrá existir preguntas V/F. Estos cuestionarios tendrán que estar realizados antes de la fecha final del curso, por lo que podrán realizarse cuando el/la alumno/a estime oportuno.

Adicionalmente, habrá 4 casos prácticos disponibles de los cuales, tres, deberán ser realizados y enviados por email.

En resumen:

Al finalizar el curso, los/as participantes deberán tener entregados y realizados:

  • Los cuestionarios de cada uno de los temas. (en la plataforma)
  • Los tres casos prácticos de los cuatro propuestos en el curso. (enviados por email)
  • Tener cubierta la participación en el foro de reflexión (de las 4, al menos 3).

Una vez valorados por el tutor, obtendrán la calificación de APTO/A o NO APTO/A. En caso de discrepancia con la calificación, el/la participante podrá reclamar en un plazo de 7 días naturales, por si hubiera existido error en la valoración del curso.

PLATAFORMA Y HORARIO

La formación se realizará en la plataforma Moodle del Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas del 03 de marzo al 11 de mayo de 2025.

DOCENTE

Francisco Javier Moreno Fernández

Formación:

  • Diplomado en Trabajo Social. Universidad de Málaga. 1994
  • Curso experto en formación ocupacional. Universidad de Vigo. 2002
  • Curso adaptación pedagógica. Universidad de Málaga. 2003
  • Entre otras.

Experiencia:

  • Formador curso “gestión práctica de prestaciones de la seguridad social 1, 2 y 3” desde 2012.
  • Actualmente formador de los Colegios Profesionales de Trabajo Social de Málaga, Córdoba, Cádiz, Asturias, Cantabria, Guipúzcoa, Vizcaya, Tenerife y Las Palmas.
  • Entre otras.

ACREDITACIÓN

Cada participante recibirá un certificado del curso, siempre que se haya logrado el apto/a, acreditado por el Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas y la ULPGC.

POLÍTICA DEVOLUCIÓN

En aquellos casos en los que exista cuota de inscripción, y la persona comunica su imposibilidad de incorporarse a la formación antes de 7 días naturales del inicio de la actividad formativa, esta podrá solicitar la devolución de la totalidad del importe abonado. Si dicha comunicación, se efectúa con menos de 7 días de antelación al inicio de la actividad formativa, se hará la devolución del 50% de dicha cuota.

Si por cualquier circunstancia la persona abandona una formación ya iniciada, no se hará devolución del importe abonado.